Imágenes que se ven tan reales, que a veces tienes que tocarlos para saber que se trata solamente de un diseño en la piel, eso son los tatuajes realistas.
Una técnica que se enfoca en crear diseños fotorealistas, representando personas, animales, paisajes u objetos del mundo real. Son trabajos con gran precisión y detalle, que deben ser realizados por un profesional con talento y conocimientos sobre este estilo.
Dentro de los diferentes estilos de tatuajes que se ven actualmente, el realista es considerado uno de los más nuevos. Es un estilo de tatuaje que incluye una gran variedad de temáticas desde retratos, paisajes y hasta imágenes religiosas o satánicas, todo vale en este estilo. Se caracteriza principalmente por el minucioso uso de las distintas técnicas y tonos, para lograr imágenes que parecen tener tres dimensiones.
Este tipo de tatuajes está inspirado en el movimiento artístico del realismo, que surgió como contraposición del romanticismo, en Francia en la década de 1850. Con imágenes dramáticas, emocionales y cargadas de metáforas, el romanticismo no representaba la realidad, sino una versión adornada de ella. El realismo rompe con esto, intentando mostrar la verdad en su manera más cruda y simple.
¿Cómo se logra el realismo en los tatuajes?
Copiar imágenes de la realidad ya es suficientemente difícil de hacer mediante un dibujo o un cuadro, pero imagínate hacerlo en la piel de otra persona. Los tatuadores que deciden dedicarse al estilo realista, se preparan durante años para poder dominar todas las técnicas necesarias y el uso del color para crear estos diseños impresionantes sobre la piel.
Con muchas capas de tinta, una gran variedad de colores y distintas técnicas para lograr contraste, los tatuajes realistas se caracterizan por ser diseños que llevan mucho tiempo y paciencia, para agregarle todos los detalles necesarios. Se usan sombras para dar profundidad y tridimensionalidad al diseño, y también se logran brillos de humedad en los ojos, boca, para representar agua y más, con distintos colores más claros.
Sin dudas, es un tipo de tatuaje que requiere precisión y profesionalidad por parte del tatuador, para dar con un resultado espectacular. En general, se trabajan estos tatuajes en blanco y negro con escalas de grises, ya que limitando el uso del color se hace más fácil lograr el efecto deseado. Sin embargo, también se puede trabajar en color, lo que requiere mucho más detalle y conocimiento sobre los colores y sus tonos.
En cuanto a su estética, estos tatuajes se diferencian de otros tipos por no tener bordes bien marcados, sino que son difuminados, para darle mayor prioridad a los detalles y las sombras del diseño. Además de la similitud con la realidad, el tatuaje realista también transmite sentimientos, asociados al valor estético del diseño y a su detalle.